La transmisión en vivo de la Iglesia llega a personas que tienen limitaciones como viajar, enfermedades o discapacidades, y las incluye en el servicio. La mejor manera de transmitir en vivo los servicios religiosos es mejorar su experiencia de visualización, para que su comunidad se sienta aún más cerca de su adoración.
Hay algunos componentes básicos en el aprendizaje cómo transmitir en vivo un servicio religioso antes de empezar a implementar cualquiera de los consejos de este blog. Deberás configurar tus plataformas de streaming, familiarizarte con el software de streaming que hayas elegido y aprender a gestionar cómodamente varias fuentes a la vez.
Durante este tiempo, los obstáculos y problemas a los que te enfrentas (como micrófonos rotos, conectividad a Internet o ruido de fondo) te ayudarán a decidir las áreas en las que necesitas mejorar.
Si has estado transmitiendo en directo desde tu teléfono, considera invertir en cámaras de alta calidad, especialmente para primeros planos. Considera si tienes suficientes cámaras para capturar los aspectos más importantes del servicio. Si, por ejemplo, tu servicio dominical incluye a un coro, un organista, un solista y una banda completa, es posible que dos cámaras no sean suficientes.
Para posicionarse, utilice una toma panorámica para mostrar todo el lugar o para filmar todo el coro. Usa una toma completa para capturar el cuerpo de una persona de la cabeza a los pies y síguela si sube y baja del escenario. Para momentos de oración más íntimos, usa una toma mediana de cintura para arriba, para conectar a los espectadores con tus pastores, sacerdotes, oradores y líderes de adoración. También puedes añadir fotos de la congregación para crear un ambiente.

Una buena transmisión en directo también depende de un buen audio. Si tienes el presupuesto para hacerlo, opta por un micrófono de mayor calidad, especialmente si la transmisión en vivo de tu iglesia incluye música. Agregar micrófonos ambientales también puede agregar riqueza y profundidad a la transmisión en vivo, lo que hace que los miembros en línea se pongan manos a la obra.
Las cámaras requieren mucha más iluminación que a simple vista, especialmente en los interiores relativamente oscuros de los lugares de culto. Lo más importante es invertir en el lavado frontal, creando una buena iluminación blanca y suave que ilumine claramente a las personas que están en el escenario. Si quieres más dimensión, añade una luz de fondo de color que delinee el cuerpo.

También puedes renovar las áreas capturadas durante la transmisión en directo. Empieza por organizar el púlpito, el altar, el atril y el escenario para eliminar elementos como botellas de agua, cables o soportes para micrófonos tipo boom que puedan distraer a los espectadores.
Una parte clave para transmitir mejor los servicios religiosos en vivo es aprender de los problemas del pasado. Busque mejores maneras de administrar el cableado y la conectividad. Por ejemplo, es posible que desee utilizar fuentes NDI o de red en lugar de tarjetas de captura y utilizar cables Ethernet. Si va a agregar más micrófonos a la mezcla, es posible que también desee un mezclador de audio para administrar la entrada de audio.

Realice siempre una prueba en seco de las configuraciones más complicadas. Automatice y programe con antelación todo lo que pueda, de modo que cuando tenga problemas técnicos, pueda dedicar más atención a resolverlos.
Los lugares de culto albergan una variedad de eventos comunitarios importantes, desde noches juveniles hasta bodas. Durante varios de estos momentos importantes, habrá amigos y familiares que no podrán unirse debido al tiempo o la distancia. Acerque a los miembros de su congregación ofreciéndoles también la posibilidad de transmitir en vivo esas sesiones.
Puedes aumentar la asistencia publicando tu calendario de streaming y añadiendo enlaces a la transmisión en directo en tu sitio web oficial y en tus cuentas de redes sociales. Una vez que comience la transmisión en vivo de la iglesia, recuerde también dar una cálida bienvenida a quienes se unan en línea.

Asigne a un voluntario o miembro del personal para que supervise e interactúe con la sección de chat en vivo. Anime a las personas a hacer preguntas y a interactuar entre sí. También debes agregar subtítulos opcionales para que la transmisión en vivo de tu iglesia sea accesible para los televidentes con discapacidades auditivas.
Superposiciones diseñadas para lugares de culto se puede usar durante todo el servicio para agregar valor a la producción y, al mismo tiempo, mantener informada a su congregación, sin interrumpir el flujo de su servicio.
Destaque los temas de conversación, comparta los próximos eventos, recuerde a las personas las donaciones en línea e introduzca los temas principales de un sermón. Si tienes pósters y anuncios importantes que suelen estar pegados a tu tablón de anuncios físico, considera la posibilidad de enviar esos mismos mensajes a las personas que se unan en línea.
Otro factor importante para decidir cómo transmitir los servicios de la iglesia en vivo es considerar agregar más escenas a la transmisión en vivo de su iglesia. La creación de diferentes escenas enriquece tu narrativa visual y ayuda a las personas a entrar y salir de un espacio de culto. Dé tiempo a los fieles en línea para que se adapten añadiendo un Escena Starting Soon, e incluye un texto en pantalla al final para darles las gracias por haber sintonizado.

En última instancia, la mejor configuración de transmisión en vivo para los servicios de la iglesia dependerá del tamaño de su lugar de culto, la estructura de su servicio y su presupuesto. Sin embargo, si estás buscando más consejos para encontrar la mejor manera de transmitir en vivo tu servicio religioso, únete a nuestro Comunidad de Discord hoy.